Buscas algo en especial?

sábado, 30 de junio de 2012

Reseña: Hija de Humo y Hueso

Titulo: Hija de Humo y Hueso 
Titulo original: Daughter of Smoke and Bone
Autor(a): Laini Taylor
Sinopsis: Karou es una estudiante de arte de 17 años que vive en Praga. Pero ese no es su único mundo. A veces, Karou desaparece en misteriosos viajes para realizar los encargos de Brimstone, el monstruo quimera que la adoptó al nacer.Tan misteriosa resulta Karou para sus amigos, como lo es para ella su propia vida: ¿cómo es que ha acabado formando parte de una familia de monstruos quimera? ¿Para qué necesita su padre adoptivo tantos dientes, especialmente de humanos? Y, ¿por qué tiene esa recurrente sensación de vacío, de haber olvidado algo?De pronto, empiezan a aparecen marcas de manos en las puertas, señal de que la familia de Karou corre grave peligro. Karou tratará de cruzar al mundo quimérico para ayudarles, pero es perseguida por los serafines. Entre ellos se encuentra Akiva, un ángel arrebatadoramente hermoso al que Karou está unida de forma que ni ella misma puede imaginar.

Opinión Personal: (PUEDE CONTENER SPOILERS)
Karou es una protagonista muy peculiar, tiene el cabello de un tono lapislázuli, numerosos tatuajes en el cuerpo y un secreto del que ella no esta completamente enterada.
No fue una chica normal jamas, pues desde pequeña se vio envuelta en un mundo completamente distinto al que todos conocemos, rodeada de seres míticos que la trataban como si fuera como ellos.
Muchas veces al avanzar el libro, numerosos personajes le preguntaban a Karou: ¿Que eres?
La protagonista no sabia la respuesta.
Este secreto, con el tiempo, se descubre, por supuesto, gracias a la ayuda de Akiva, un soldado serafín que sin saber porque (al principio) se mantiene unido a Karou, lo que lo hace no querer hacerle daño pese a que esa sea su naturaleza, gracias al eterno enfrentamiento de Serafines y Quimeras, y a que Karou tenia un lazo que la mantenía unida a estos últimos.
La historia es una de esas que tienes que darte tiempo para asimilarla, ver que te gusto y darte cuenta de si uniste todos los puntos para comprenderla.
Puedo decir que Laini Taylor creo una historia bastante prometedora y creo personajes con los que sientes empatia, cariño o admiración incluso que puedes aborrecerlos (esto solo en algunos casos), aunque no me sucedio a mi. En realidad, no me habia gustado tanto un personaje femenino desde que lei a Katniss Everdeen, puesto que las damiselas en apuros ya no estan tan de moda (cof, Bella Swan, cof [digan lo que digan, Bella Swan es la chica que depende del vampiro no importa que tan rojos tenga los ojos, aunque me guste toda la saga, la protagonista no termina de convencerme como tal] aunque me sali del tema).
Al principio tardas en encontrar la verdadera personalidad de la protagonista, y yo logre sentirme muy agusto con su forma de ser, es valiente, fuerte, si las cosas van mal no se queda esperando a que alguien mas las arregle, es una amiga leal y bastante sincera.
Tambien Akiva, el protagonista masculino es uno de mis favoritos, es caballeroso, protector, y daria todo por la persona que ama, aunque esto, claro, despues de un par de páginas, asi que no esperen esta actitud enseguida.
Un personaje que tambien se merece un poco de espacio, Zuzana, la mejor amiga de la protagonista, la amiga perfecta para alguien como Karou, me encantaron sus diálogos y su forma de ver la vida, estilo:
"Que desearas que todo el mundo desapareciera para no tener que aguantar un día mas en tu casa de mierda, alimentar a tus repugnantes hijos y acudir a un trabajo embrutecedor donde seguramente alguien haya llevado donas para que tu culo engorde aun mas. Esta es la vida asquerosa que te haría desear la llegada del Apocalipsis"

Original y lleno de cosas diferentes, tanto la protagonista, los lugares donde se lleva a cabo, los secretos que se esconden, los deseos con scuppies, graviels, etc. La historia detras de los dientes... si te gusta el misterio y buscas algo original de leer, no te quedes sin leer esta historia.

Comentarios:
Este libro al principio no me convencia mucho, pero que al pasar los capitulos logro dejarme con ganas de mas, no esta de mas decir, para quien estaba tan poco informada de este libro y que no quiera cometer mi error (parte error y parte no):
ESTA ES LA PRIMERA PARTE DE UNA TRILOGIA
Asi que si no quieres comprar mas libros de tematicas similares, te recomiendo que no leas este libro, porque, es increible, pero tiene un final bastante abierto.
En cambio, si esto no significa un problema para ti, es recomendable en cuanto tengas paciencia y no esperes a la típica historia sobrenatural a la que muchas otras novelas nos han acostumbrado donde el ser guapisimo se queda con la humana, nada es lo que parece en esta historia.

Lo bueno:
-Karou, Akiva, Brimstone, Issa y Zuzana
-Todos los hechos tienen un porque que la escritora va acomodando para ir buscando mas y mas y dejarte intrigada.
-Nadie es completamente malo ni nadie completamente bueno, lo que crea personajes balanceados.
-La forma en que la escritora toma el romance, la pareja de Karou y Akiva es preciosa.
-La explicación de que es Karou te dejara boquiabierta.
-El final, pese a que este abierto y al principio te quedes con cara de WHAT? es perfecto para el libro, pues todo puede pasar.

Lo malo:
-Kaz y Hazael
-Lo poco que nos dejan conocer a Brimstone
-Los errores de Akiva
-Al principio la historia puede tornarse confusa e incluso lenta.
-El final puede resultar medio apresurado y de golpe, pues no sabes la reaccion de la protagonista en un 100%, esto personalmente, tuve mi cara de WHAT? tambien.

Otros:
La segunda parte de la trilogia se llamara Days of Blood and Starlight, en español seria: Dias de Sangre y Luz de Estrellas, ya tiene portada y es muy acorde a la primera, es bastante bonita y yo ya la tengo apuntada para cuando se publique. Aunque se espera que Alfaguara la saque para este año, aun no esta confirmado.

Valoración:


Libro interesante, original, no la tipica historia y tampoco la tipica protagonista, un libro que no debes perderte si quieres leer algo diferente, bastante recomendable aunque algo complicado y definitivamente, no se lee tan rapido, te lo dice quien acabo la trilogia de The Hunger Games en una semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario